Certificado de la ISO 27001

La seguridad es nuestra prioridad y la certificación ISO/IEC 27001 lo avala

Certificado de la ISO 27001

Certificación ISO/IEC 27001

La seguridad siempre ha sido una prioridad para ServiceTonic y la certificación ISO/IEC 27001 es el reflejo de nuestro compromiso.

En ServiceTonic trabajamos continuamente para garantizar que nuestras soluciones y servicios cumplan con los más altos estándares de seguridad. La obtención de la certificación ISO/IEC 27001, de la mano de BSI Group, ratifica nuestro cumplimiento con las mejores prácticas internacionales en gestión de la seguridad de la información.

Este reconocimiento garantiza que la información de nuestros clientes está protegida mediante sólidos controles y procesos alineados con la norma ISO/IEC 27001, reflejando nuestro compromiso con la seguridad y la mejora continua para ofrecer los más altos niveles de confianza y tranquilidad.

Certificado de registro

NORMA ISO/IEC 27001

La norma ISO/IEC 27001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Establece un marco de referencia para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), asegurando la protección de los datos en función de los siguientes principios:

Confidencialidad

Garantiza que la información sólo sea accesible para las personas autorizadas a tener acceso

Integridad

Salvaguarda la exactitud y la exhaustividad de la información

Disponibilidad

Asegura que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y a los activos asociados cuando lo requieran

Esta norma ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar riesgos de seguridad, aplicar controles adecuados y cumplir con regulaciones y mejores prácticas. Su certificación demuestra el compromiso de una empresa con la protección de la información, aumentando la confianza de clientes y socios.

La norma ISO/IEC 27001 se basa en varios elementos clave para establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) efectivo.

Los principales elementos son:

  1. Contexto de la organización
    • Comprender el entorno interno y externo
    • Identificar partes interesadas y sus requisitos en seguridad de la información
  2. Liderazgo y compromiso
    • Apoyo de la alta dirección
    • Definición de políticas de seguridad de la información.
    • Asignación de responsabilidades y funciones dentro del SGSI.
  3. Planificación del SGSI
    • Identificación y evaluación de riesgos de seguridad
    • Implementación de medidas de tratamiento del riesgo
    • Establecimiento de objetivos de seguridad alineados con la estrategia de la organización
  4. Soporte
    • Gestión de recursos, competencias y formación del personal
    • Comunicación interna y externa sobre la seguridad de la información
    • Documentación y control de información del SGSI
  5. Operación
    • Implementación de controles de seguridad según los riesgos identificados
    • Gestión de incidentes de seguridad y continuidad del negocio
    • Protección de activos de información
  6. Evaluación del desempeño
    • Seguimiento y medición del SGSI
    • Auditorías internas y revisiones por la dirección
    • Análisis de cumplimiento y efectividad de las medidas de seguridad
  7. Mejora continua
    • Identificación de oportunidades de mejora
    • Optimización constante del SGSI

Además, la norma ISO 27001 se complementa con el Anexo A, que contiene más de 90 controles de seguridad organizativos, técnicos y físicos recomendados para mitigar riesgos.